Los trabajos de excavación arqueológica realizados en el yacimiento ‘El Castillo’, promovidos por el Ayuntamiento de Borobia, han confirmado la existencia de restos constructivos (muros y empedrados) compatibles con un castillo roquero de época medieval, que continuó con ocupación durante la edad moderna (siglos XVI-XVII) con uso señorial. Las estructuras se han protegido, pero teniendo en cuenta que la intervención está vinculada a futuros trabajos de adecuación de la zona, la Comisión ha informado que se deberá tener en cuenta la necesidad de prever su conservación futura y contar, en su caso, con el oportuno proyecto o su cubrición.
Con motivo del control arqueológico desarrollado por el Ayuntamiento de Garray en el Polígono 7 de Canredondo de la Sierra, se ha documentado la ubicación de la iglesia correspondiente al despoblado medieval de Pan Caliente (documentado en el padrón de Alfonso X el Sabio de la Tierra de Soria, de 1270, y en la sentencia de la concordia entre Soria y su Tierra y el obispado de Osma, de 1352. San Hilario aparece en los libros de fábrica de la parroquia de Garray en una referencia de 1583 como ermita ya caída y reutilizada como majada para ganado) y la necrópolis asociada, de la que se han documentado 113 tumbas de lajas y dos tumbas de fosa y otros elementos materiales como restos de una pila, llave, candado, monedas o cerámica.
Filed under: Arqueología | Tagged: Arqueología soriana |
Responder